Miles despiden a José Mujica en Montevideo: “No me voy, estoy llegando”

Entre aplausos, lágrimas y banderas, miles de uruguayos acompañaron este miércoles el cortejo fúnebre de José ‘Pepe’ Mujica, expresidente y figura icónica de la izquierda latinoamericana, fallecido el martes a los 89 años de edad.
La ceremonia marcó el inicio de tres días de duelo nacional, decretados por el gobierno uruguayo en honor al exmandatario, exguerrillero tupamaro, senador y agricultor austero, conocido mundialmente como el presidente más pobre del mundo.
El último recorrido de un símbolo
El féretro con los restos de Mujica fue trasladado desde el Palacio Estévez —sede protocolar del gobierno— hasta el Palacio Legislativo, donde será velado en el Salón de los Pasos Perdidos. El traslado se realizó sobre una cureña de artillería tirada por caballos, mientras miles de ciudadanos se agolpaban en las calles con flores, pancartas y gritos de “¡Gracias, Pepe!”.
El presidente Yamandú Orsi, acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, cubrió el ataúd con el pabellón nacional, en una emotiva despedida frente a la Torre Ejecutiva.
“No me voy, estoy llegando”
La frase “No me voy, estoy llegando”, dicha por Mujica al dejar la presidencia en 2015, se convirtió en el lema de la jornada. Muchos militantes del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, del Movimiento de Participación Popular (MPP) y del Frente Amplio, marcharon delante de la cureña vestidos de negro y con camisetas que llevaban esa consigna en la espalda.
El cortejo recorrió la emblemática Avenida 18 de Julio y se detuvo simbólicamente frente a las sedes de las agrupaciones políticas que Mujica ayudó a fundar o liderar, reflejando su legado político y humano