UNA DESPEDIDA HISTÓRICA: LÍDERES MUNDIALES VIAJAN A ROMA PARA EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO

El próximo sábado 26 de abril, la Plaza de San Pedro será el escenario de una ceremonia sin precedentes. El funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años a causa de un ictus cerebral, reunirá a figuras políticas, religiosas y diplomáticas de todo el mundo en una última muestra de respeto hacia el pontífice argentino.

Entre los primeros en confirmar su presencia se encuentran varios jefes de Estado y líderes internacionales:

  • Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, asistirá junto a su esposa Melania Trump. Desde su red Truth Social, expresó que “fue un buen hombre” y ordenó que las banderas en EE.UU. ondeen a media asta hasta el día del funeral.
  • Príncipe William, en representación de la monarquía británica, también estará presente en la ceremonia.
  • Rey Felipe VI y la reina Letizia, quienes encabezarán la delegación oficial española.
  • Javier Milei, presidente de Argentina, viajará desde Buenos Aires para rendir homenaje al papa nacido en su país.
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia, confirmó su asistencia desde La Reunión, destacando la importancia del papa Francisco como líder espiritual global.
  • Lula da Silva, mandatario brasileño, también participará de las exequias, sumándose al homenaje continental.
  • Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, expresó su agradecimiento por las constantes plegarias del Papa por la paz en su país y confirmó su viaje a Roma.
  • Keir Starmer, líder del Partido Laborista británico, será otro de los representantes políticos internacionales que participará del funeral.

Desde las instituciones europeas, estarán presentes:

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien lo definió como un líder que inspiró “mucho más allá de la Iglesia católica”.
  • Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, lo recordó como “el papa del pueblo”.
  • Karin Keller-Sutter, presidenta de Suiza, destacó su calidez y su labor como promotor del diálogo ecuménico.
  • Ilie Bolojan, presidente interino de Rumanía, representará a su país en un gesto de respeto a la figura del pontífice.

Italia, país anfitrión, estará representado por su primera ministra Giorgia Meloni, quien subrayó la relevancia del Papa Francisco para la historia reciente de su nación y del mundo.

El Vaticano se prepara para recibir a miles de fieles y autoridades en un evento que marcará un capítulo trascendental en la historia de la Iglesia Católica.