TRUMP EXIGE AGUA A MÉXICO Y AMENAZA CON ARANCELES; SHEINBAUM RESPONDE QUE EL PAÍS CUMPLE EL TRATADO

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la tensión diplomática con México al exigir públicamente que se cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. En una publicación en su red Truth Social, Trump acusó a México de “robar agua a los agricultores texanos” y afirmó que se adeudan 1.3 millones de acres-pie de agua al estado de Texas. Como medida de presión, amenazó con imponer aranceles e incluso sanciones económicas si no se cumple con la entrega.

Este tratado, firmado en 1944, establece que México debe enviar a Estados Unidos agua del río Bravo (o Grande), mientras que EE. UU. debe transferir agua del río Colorado a México. Los compromisos se miden en ciclos de cinco años, el actual concluye en octubre de 2025. Sin embargo, factores como el crecimiento poblacional y las severas sequías no fueron contemplados originalmente, lo que ha generado conflictos en su aplicación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que el país ha cumplido con lo establecido en el tratado, dentro de las posibilidades que permite la disponibilidad hídrica. Aseguró que, pese a tres años de intensa sequía, México ya ha presentado una propuesta para el envío de agua a Texas y destacó que ambos gobiernos trabajan en conjunto a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para buscar soluciones favorables.

Sheinbaum recordó que en noviembre de 2024 ambos países firmaron un acuerdo para garantizar un suministro más confiable en zonas áridas del sur de EE. UU., y reafirmó el compromiso de su gobierno con la cooperación internacional y el cumplimiento de los tratados vigentes.