El 13 de enero de 2025, el senador Juan Antonio Martín del Campo sostuvo una rueda de prensa donde dio anuncios de obras par Aguascalientes que se van a llevarse al congreso como puntos de acuerdo desde el Congreso de la Unión; habló de la negociación del T-MEC, temas de seguridad para el país, además de su opinión sobre los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Martín del Campo comenzó su entrevista dando el anuncio de dos puntos de acuerdo a tratar desde la comisión permanente del H. Congreso de la Unión, de la cual él es vicepresidente.
DOS HOSPITALES PARA EL ESTADO
El primer punto de acuerdo va encaminado al tema de la salud, pues el senador afirma que en Aguascalientes las camas necesarias por la cantidad de habitantes se encuentran rebasadas. “En Aguascalientes se cuenta con 1.3 camas por cada 100 mil habitantes, mientras que la Organización Mundial de la Salud nos indica, y lo recomendable, es que debe de ser 3 camas por cada 100 mil habitantes. Por lo tanto, tenemos un gran déficit”, declaró el legislador.
Debido a este problema que se presenta en el estado, manifestó que urge que se realice la construcción de dos hospitales que se tienen planeados; uno en Pabellón de Arteaga, y otro al oriente del municipio capital. El primero inició en 2014, sin embargo aún no se ha concluido el proyecto. Martín del Campo también dijo que escuchó con atención al director general del IMSS, Zoé Robledo, quien ha comentado que se va a invertir recurso en Aguascalientes.
DOS NUEVOS PASOS A DESNIVEL
El segundo punto de acuerdo a presentar en la Comisión Permanente es relativo a la infraestructura de comunicación y transporte, pues se planea la construcción de dos pasos a desnivel. Uno sobre la carretera 45 sur, a la altura de la planta de Nissan, y el otro sobre la carretera 45 norte, a la altura del parque industrial de San Francisco de los Romo.
Sobre la carretera circulan alrededor de 25 mil vehículos diarios, por lo que, dice el senador, los vecinos le comentan que es muy complicado circular por esas vías. Señala que durante el 2024 en esos cruces hubo más de 500 accidentes, por lo que, señala, que ya es inviable que continúe igual.
PREOCUPACIÓN POR LA LLEGADA DE DONALD TRUMP A LA PRESIDENCIA DE EE.UU.
El senador también comentó acerca de la llegada de Donald Trump a la silla presidencial de Estados Unidos, “a mi sí me preocupa”, declaró.
Martín del Campo señaló que la negociación del tratado comercial con el país vecino corresponde al Senado de la República, por lo que este fin de semana realizará una gira en Texas con Congresistas y alcaldes para pedir la opinión de ellos sobre los acuerdos que se podrían tener para el convenio para el T-MEC.
“Hay cuatro temas que le interesan al presidente electo, Donald Trump”
MIGRACIÓN
Hay más de 38 millones de mexicanos en EE.UU. y aproximadamente 5 millones de ellos no cuentan con documentos, por lo que hay que mantener comunicación al respecto con ese país. Ellos generan 66 mil millones de dólares en remesas, representando una de las principales fuentes de ingresos para el país. “Coincido con la presidenta, sin sumisión, pero también con un buen diálogo”, expresó.
ARANCELES
El 80% de las exportaciones mexicanas dependen del comercio de EE.UU. “si nos aumentan los aranceles, estaremos perdiendo el 2% del PIB” declaró.
Manifestó que espera que el gobierno federal no tenga los ojos puestos en Rusia, China, u otros países, “nuestro principal socio comercial es Estados Unidos”, señaló.
FENTANILO
El legislador señaló que es un problema que también se tiene en México, aunque se quiera decir otra cosa. Expresó que “tenemos que llegar a un acuerdo de colaboración; no sumisión, pero sí colaboración”.
DECLARACIÓN DE LOS CÁRTELES MEXICANOS COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS
Expresa que no hay ningún problema en llegar a un acuerdo de colaboración con Estados Unidos en el tema de seguridad. Posteriormente, ante las preguntas de los medios de comunicación, señaló que este convenio tiene que ir en tanto que se solicite apoyo a Estados Unidos con el uso de inteligencia para combatir el narcotráfico en México. Sin embargo, tampoco descartó pedir el uso de las fuerzas para el combate en caso de verlo necesario.
¿QUÉ OPINA DEL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM, HASTA AHORA?
Ante la pregunta de medios de comunicación sobre la opinión que tiene del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ayer ella presentó su informe de 100 días de gobierno, Martín del campo manifestó que han sido “claroscuros”.
Enfatizó de manera positiva dos puntos:
- Continuidad de los programas sociales.
- La participación de la presidenta en la política internacional
“Otro tipo de política pública que es de altura, realmente, no como en el anterior gobierno donde realmente se achicaba”, declaró.
A su vez, señaló de forma negativa dos puntos:
- Seguridad
- Salud
Expresó que “ojalá que realmente hagan algo lo más pronto posible”.
¿TOÑO 2027?
Al ser cuestionado acerca de sus aspiraciones políticas sobre buscar la gubernatura de 2027, le fue preguntado si le preocupan las declaraciones de la dirigenta estatal de Morena sobre “pintar a Aguascalientes de guinda”, así como acerca de que “es el tiempo de mujeres”. “Sí me preocupa, claro que sí me preocupa, y me preocupa muchísimo; y por eso estoy trabajando”, contestó.