TEJEDORAS DE LA PATRIA: GOBIERNO FEDERAL ABRE CONVOCATORIA PARA MUJERES QUE INCIIDEN EN SU COMUNIDAD

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de las Mujeres, lanzó la convocatoria para el programa Tejedoras de la Patria, con el objetivo de crear una red de voluntarias que realicen trabajo comunitario en beneficio de las mujeres. La meta es sumar a 100,000 mujeres para el año 2025, que trabajen para empoderar y mejorar las condiciones de vida de las mujeres en sus comunidades.

En su conferencia matutina del 23 de abril, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, detalló las primeras acciones para las interesadas en unirse a la red. Las voluntarias deberán registrarse en el portal del programa y, entre otras tareas, distribuir Cartillas de las Mujeres, invitar a más mujeres a unirse a la red, informar sobre servicios y programas existentes para las mujeres y organizar reuniones con otras voluntarias para compartir conocimientos.

Como reconocimiento a su labor, las participantes recibirán un reconocimiento simbólico firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, las mujeres que sean destacadas en sus comunidades podrán ser nominadas para formar parte de esta estrategia, que complementa políticas de bienestar como la red de Abogadas para las Mujeres y los Centros Libres para las Mujeres, los cuales se implementarán en todos los estados del país.

En otro esfuerzo por apoyar a las mujeres, se lanzará la Línea de las Mujeres a partir del 1 de mayo, disponible a través del número 079, para atender emergencias relacionadas con violencia de género. También se llevarán a cabo asambleas nacionales para que las mujeres víctimas de violencia puedan exponer sus inquietudes a las autoridades.

Este programa es una muestra del compromiso del gobierno federal por mejorar la vida de las mujeres y fomentar su participación activa en la construcción de una sociedad más equitativa.