Para ello motivan a los agremiados a mejorar la calidad de su servicio; además, señalan la desigualdad que tienen en el mercado con los conductores de plataformas
El sábado 1 de febrero, Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista realizaron una reunión pública a las afueras del Teatro Aguascalientes, donde se estableció que para fortalecer a quienes brindan este servicio y poder ser una opción contra las plataformas, se necesita que el servicio tenga una calidad más alta.
Durante la reunión, hablaron varios líderes de agrupaciones de taxistas, animando a los agremiados a mejorar la calidad de su servicio para lograr salir adelante en la competencia con las plataformas digitales. Así mismo, miembros de estas agrupaciones, hicieron la invitación a los otros conductores a tener consideración por las personas con discapacidad que requieran de traslado aplicando una tarifa especial para estas personas, aunque no cuenten con el certificado necesario para ello.
En una entrevista colectiva con los medios de comunicación, Refugio Eudave, líder de la Agrupación de Taxistas Revolucionarios, mencionó que debido al aumento que se realiza constantemente a los costos de los diferentes productos de primera necesidad por factores como la inflación, es necesario realizar un ajuste a las tarifas; además, señala que las plataformas tienen ventaja en cuanto a las ganancias, pues cuentan con las tarifas dinámicas que hacen que el costo del servicio cambie de acuerdo con la demanda en el momento, lo que no es así para los taxistas.
Además, señala que pronto tendrán la necesidad varios de los concesionados de comprar un nuevo vehículo, ya que así se solicitó desde CMOV para dejar las unidades que tienen más años circulando; esto hará que quienes tengan que realizar dicha adquisición tengan que solicitar créditos que no serían redituables para ellos. “6, 7 mil mensuales; no sale en el trabajo para pagar eso y mantener a tu familia”, declaró.
Eudave enfatizó que buscan el aumento de las tarifas para “equilibrar, realizar ajustes”, pues año con año la inflación aumenta, y se tiene un periodo hasta el 31 de marzo para solicitar el aumento en las tarifas al transporte. Y señala que, aunque no tiene el dato exacto, el último estudio que hicieron indica que para lograr esta estabilización se requiere subir las tarifas el 17%. Además, dijo que ya tienen programada una reunión para tocar este tema, donde esperan ser escuchados por la gobernadora.
Por su parte, Óscar Romo Delgado, Presidente de las Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista en Aguascalientes, mencionó que esta reunión fue para motivar a sus compañeros para ser un gremio fuerte, brindando un servicio y de mejor calidad atendiendo a las solicitudes que hace el resto de la ciudadanía.