SIMULACRO DE RESCATE DE REHÉN POR LAS FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO MEXICANO

Las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, conocidas como “Murciélagos”, realizaron un simulacro de alto impacto en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México. La operación simuló un rescate de rehén bajo condiciones extremas para preparar a las tropas para situaciones reales.

Durante el ejercicio, un francotirador neutralizó a un enemigo para permitir que las unidades de asalto pudieran ingresar con seguridad. El equipo avanzó utilizando vehículos blindados para proteger la operación. El Capitán Segundo de Infantería, Carlos Estrada, explicó que la rapidez de la operación depende del nivel de amenaza en el momento, y la prioridad siempre será el rescate seguro del rehén.

Las fuerzas emplearon explosivos controlados para abrir puertas y así ingresar rápidamente al edificio donde se encontraba el rehén. Al entrar, neutralizaron a los agresores y aseguraron la zona. En el simulacro también se incluyó la evacuación de un soldado herido, quien recibió primeros auxilios en el campo antes de ser trasladado en helicóptero.

El simulacro mostró la efectividad de la intervención rápida, donde se utilizó una cortina de humo verde como señal de que la misión fue cumplida con éxito. La operación destacó la importancia del adiestramiento especializado que reciben estos soldados, quienes deben estar preparados para actuar en situaciones de alto riesgo y con conocimientos avanzados de combate urbano.