Senadores mexicanos rechazan propuesta de gravar remesas en visita a Washington.

Una delegación plural de senadores mexicanos inició este martes una agenda de trabajo en la capital de Estados Unidos con el objetivo de rechazar la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos, actualmente en discusión en el Congreso estadounidense.
La comitiva está integrada por legisladores de todos los grupos parlamentarios del Senado mexicano y estará acompañada en sus reuniones por el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán.
“Esta propuesta perjudicaría directamente a millones de familias tanto en México como en Estados Unidos, y representaría un golpe económico importante para ambos países”, señalaron los senadores en su posicionamiento conjunto.
Entre los legisladores que participan en esta visita de trabajo se encuentran Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz Ruiz, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN; Cristina Ruíz Sandoval, del PRI; Ruth Miriam González Silva, del PVEM; Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT; y Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano.
Durante su estancia, que concluirá el jueves, los senadores sostendrán reuniones con legisladores estadounidenses y representantes de organizaciones migrantes para expresar su preocupación por el impacto social y económico que tendría esta medida, en un contexto en el que las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos para México.
Según datos del Banco de México, el país recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas durante 2024, lo que hace de este flujo económico un componente vital para millones de familias mexicanas.