
En una rueda de prensa presidida por la senadora Nora Ruvalcaba Gámez, la legisladora sentenció que la población actualmente no tiene un buen nivel de confianza el la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA) , y que se tiene que trabajar para fortalecer ese aspecto.
Ruvalcaba Gámez mencionó la existencia de un rezago en la resolución de casos por parte de la FGEA, que habla de que se requiere mayor personal para resolver. Añadió que al hablar con la contraparte escucha a personas que al pese a levantar su denuncia y especificar todos los datos de los responsables y presentar evidencias no encuentran resolución en sus casos, dejando a aquellas personas que delinquen en completa libertad.
“Creo que hay una falta de sinergia entre la Fiscalía y el Poder judicial para que puedan detener a las personas que están delinquiendo, y para ello se requiere de inteligencia” sentenció.
Además manifestó que para ello no se requiere al tipo de ministeriales “que solo amedrentan contra la mayoría de la población”, y que se van a ver resultados de la operatividad en tanto que suba la cantidad de denuncias que se presenten.
La senadora añadió respecto a la elección del fiscal que se realizará el día de mañana, 25 de febrero, que es inminente que sea nombrado el actual secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García. Además, afirmó que a partir de su entrada en el gabinete comenzó a aumentar drásticamente el índice delictivo en la entidad. “Pasamos de 39 mil delitos en 2022 a 42 mil en el 2024”, manifestó.
Ruvalcaba Gámez hizo pública su exigencia al congreso del estado ser un contrapeso:
“Esos panistas que a nivel nacional, cuando la reforma al Poder Judicial, se llenaron la boca hablando de equilibro de poderes, hablando de contrapesos, hoy les venimos a exigir que sean eso, un contrapeso, que valoren sus decisiones y que le respondan a sus presentados, y no a unos cuantos.”