SE HAN CENSADO 8.5 MILLONES DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO PARTE DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA; REPRESENTA EL 62.3 POR CIENTO DE AVANCE

Programa Salud Casa por Casa y reconocimiento a enfermería (12 de mayo de 2025).

  • La Presidenta de México destaco que como parte del programa Salud Casa por Casa se han censado a 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, lo que representa 62.2 por ciento de avance, respecto a la meta que es de 13 millones 723 mil 903.

“De 13 millones 723 mil 903 que están en condiciones de recibir a los servidores de la nación y al personal de salud, ya llevamos el 62.3 por ciento, 8.5 millones de encuestas levantadas. Vamos así, porque en cada casa se detienen por lo menos media hora, pero a veces una hora o un poco más, porque se hacen preguntas, se plática con las personas, y ahí ya hay una estadística de las enfermedades, los padecimientos y también lo que tiene que ver con salud mental”, aseguró.

  • En el Día Internacional de la Enfermería, la Jefa del Ejecutivo Federal también felicitó y agradeció a las y los enfermeros de todo el país por su labor a favor de la salud.

“Muchas felicidades a todas y todos los enfermeros del país, su labor trascendente de promoción y atención a la salud y al mismo tiempo de cuidado, muchas gracias y muchas felicidades”, aseguró.

  • Galardonó a la doctora Juana Jiménez Sánchez, jubilada tras 50 años servicio con el premio “Graciela Arroyo de Cordero 2025”, a la doctora Yolanda Flores Peña, profesora titular de la Facultad de Enfermería de Nuevo León, con el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido 2025”; y a la maestra Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología, con el premio “María Suárez Vázquez 2025”.