
Crisis hídrica en Sinaloa: Conagua cierra compuertas de cinco presas ante severa sequía.
La crisis por sequía en Sinaloa se agrava con el paso de los días. Con apenas el 6.8% de almacenamiento en sus principales embalses, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de la Cuenca del Pacífico Norte, ordenó el cierre de compuertas en cinco de las once presas del estado, una medida que profundiza la preocupación del sector agrícola.
Las presas afectadas por esta decisión son Aureliano Benassini Vizcarra, conocida como “El Salto”, Luis Donaldo Colosio (Huites), Josefa Ortiz de Domínguez, Eustaquio Buelna y Juan Guerrero Alcocer. Esta acción busca conservar el poco volumen restante de agua para consumo humano y mitigar un posible colapso hídrico en las próximas semanas.
Aunque los productores sinaloenses esperaban alcanzar una cosecha de al menos 2 millones de toneladas este año —ya de por sí una cifra considerablemente inferior a los 6 millones del ciclo anterior—, las nuevas restricciones auguran una producción aún menor, lo que podría derivar en afectaciones económicas severas y escasez de alimentos básicos.
Expertos y autoridades locales han señalado que la falta de lluvias, sumada al uso intensivo del recurso para actividades agrícolas e industriales, ha llevado a la entidad a una situación límite. En respuesta, se estudian estrategias de emergencia, incluyendo la posible reorientación del ciclo agrícola y programas de apoyo para campesinos y ganaderos.