PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 2025

Aguascalientes celebrará histórica elección judicial el 1 de junio de 2025.

Por primera vez en su historia, el estado de Aguascalientes celebrará una elección judicial local el próximo 1 de junio de 2025, en un proceso inédito derivado de la reciente reforma a la Constitución Política del Estado y al Código Electoral local.

En una jornada electoral concurrente con el Proceso Judicial Federal, la ciudadanía podrá elegir directamente a las personas que ocuparán cargos clave en el Poder Judicial del Estado, marcando un precedente en la democratización del sistema judicial local.

En total, estarán en juego:

11 Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia,

5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial,

Y 49 jueces y juezas de Primera Instancia, especializados por materia y con competencia territorial:

Juzgados civiles: 3

Juzgados mercantiles: 4

Juzgados orales mercantiles: 2

Juzgados familiares: 6

Juzgado penal del sistema tradicional: 1

Juzgado de control y juicio oral: 19

Juzgados penal especializado en ejecución de penas y medidas de seguridad: 2

Juzgado penal especializado en el sistema integral de justicia penal para adolescentes: 1

Juzgados laborales: 2

Este ejercicio democrático permitirá a los votantes incidir por primera vez en la conformación del aparato judicial estatal, lo que representa un paso hacia una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en la administración de justicia.

Las autoridades electorales locales han informado que se ha desplegado una amplia campaña de información para orientar al electorado sobre el proceso, los perfiles de las candidaturas y la forma en que se llevará a cabo la votación.

Esta reforma producto de cambios constitucionales y electorales busca transparentar el acceso a la justicia y acercar el Poder Judicial a la ciudadanía, permitiendo que la población incida directamente en la elección de quienes impartirán justicia.

Las autoridades electorales y judiciales han lanzado campañas de información para promover la participación y dar a conocer los perfiles de quienes aparecerán en las boletas. La elección judicial se realizará de manera concurrente con los comicios federales y municipales.

AGENDA ELECTORAL

Periodo de campañas: 29 de abril – 28 de mayo

Entrega de documentación y materiales electorales a las mesas directivas de casilla: 26 de mayo – 30 de mayo

Plazo en que no se permitiría difusión o reuniones de actores públicos de campaña y propaganda electoral: 29 de mayo – 1 de junio

Jornada Electoral: 1 de junio

Sesión de sumatoria de cómputos y asignación de cargos del Poder Judicial del Estado: 1 al 21 de junio

Toma de protesta de las candidaturas electas: 15 de septiembre

Casillas Seccionales Únicas: Corte al 25 de abril de 2025:

868 Total de Casillas
685 Básicas
181 Contiguas
2 Especiales

De acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y el Código Electoral del Estado de Aguascalientes, determinó procedente el diseño de cinco boletas con las siguientes características:

Boletas tamaño carta
Identidad cromática diferente por tipo de elección
Denominación del cargo para el que se postula la candidatura
Nombre completo de las personas candidatas y numeración, con distribución por orden alfabético y género
Estado y partido judicial
No se incluirá fotografía ni silueta de candidaturas
Firmas impresas de las personas titulares de la Presidencia y de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General
Las boletas deberán elaborarse a partir de materias primas reciclables
Medidas de seguridad confiables y de calidad para evitar su falsificación


Asimismo, se definió la identidad cromática para cada tipo de boleta:

Boleta de elección de Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STEJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materias Laboral, del Centro de Justicia Auxiliar y de Oralidad Mercantil
Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materia Penal
Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materias Mercantil Tradicional, Civil y Familiar
Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materia Mixta


Aunque se diseñaron cinco modelos de boleta, las personas electoras únicamente recibirán cuatro, dado que la elección de Personas Juzgadoras en materias Mercantil Tradicional, Civil y Familiar sólo es aplicable al Primer Partido Judicial (Aguascalientes y El Llano), mientras que en el resto de los Partidos Judiciales (Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto) se votará por Personas Juzgadoras en materia Mixta