
En El Salvador, 52 integrantes de la pandilla Barrio 18 fueron condenados a penas de entre 12 y 45 años de prisión tras el primer juicio colectivo contra pandilleros desde la reforma legal de 2023. Los procesados fueron capturados durante los primeros días del régimen de excepción que lleva tres años en vigor. Los condenados operaban en Soyapango, al este de la capital, y fueron procesados por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado.
La reforma, implementada en julio de 2023, permite procesar en grupo a los detenidos bajo el régimen de excepción, con el objetivo de acelerar los casos. Esta reforma establece que los procesos penales deben resolverse en un máximo de 24 meses y agrupar a los detenidos por sus grupos o territorios.
Desde el inicio del estado de excepción en marzo de 2022, más de 85,500 personas han sido arrestadas bajo acusaciones de vinculación con pandillas, pero el gobierno ha reconocido que el 90% sigue sin condena y que 8,000 personas han sido liberadas por falta de pruebas.