PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA REDUCCIÓN DE 28.7% EN PROMEDIO DIARIO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO ENTRE 2018 Y 2025; A LA FECHA SE REGISTRAN 10 HOMICIDIOS DIARIOS MENOS

En México, la violencia asociada con el crimen organizado ha mostrado una disminución importante en los últimos años. Según datos preliminares, entre 2018 y 2025, las víctimas de homicidio doloso pasaron de un promedio diario de 100.5 a 71.6, lo que representa una reducción del 28.7%. Esta baja en los índices de homicidio es el reflejo de los esfuerzos y logros alcanzados a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, implementada por la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Presidenta destacó que, si bien los datos preliminares del inicio de 2025 muestran una disminución adicional de 10 homicidios diarios en comparación con el cierre de 2024, el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad sigue siendo clave. “Es una cifra muy importante, un logro del Gabinete de Seguridad”, resaltó Sheinbaum, subrayando el impacto positivo de estas políticas en la seguridad de la nación.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que entre 2018 y 2024 la tendencia de homicidios ha mostrado una disminución consistente, con una reducción anual del 24.9% en el promedio de víctimas de homicidio doloso. A pesar de estos avances, la violencia sigue concentrándose en ciertas regiones, como Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora, que acumulan el 54.37% de las víctimas a nivel nacional.

En cuanto a los resultados operativos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13,139 personas por delitos de alto impacto, además de asegurar 6,582 armas de fuego y más de 112 toneladas de droga, incluidas 1.3 millones de pastillas de fentanilo. Este esfuerzo se ha visto reflejado también en la desarticulación de 329 laboratorios clandestinos, afectando económicamente a las organizaciones criminales con pérdidas superiores a los 300 mil millones de pesos.

Como parte de la Operación Frontera Norte, se han efectuado 742 detenciones, asegurado más de 700 armas de fuego y 80 mil cartuchos, así como diversas cantidades de droga, incluidos 54.9 kilos de fentanilo. En Sinaloa, se han logrado importantes avances, con la detención de 899 personas, el desmantelamiento de 50 laboratorios y la incautación de 39 mil 115 kilos de droga.

Estos esfuerzos conjuntos entre diversas instituciones de seguridad han demostrado avances significativos en la lucha contra el crimen organizado y la violencia en México, aunque aún queda trabajo por hacer para continuar garantizando la paz y seguridad de todos los ciudadanos.