Desde Tihuatlán, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional tres programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa. Este esfuerzo busca consolidar y garantizar la permanencia de estos programas de bienestar para las y los mexicanos.
Durante la entrega de Programas para el Bienestar, Sheinbaum destacó que 2.3 millones de personas en Veracruz ya reciben algún beneficio de estos programas, como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para Personas con Discapacidad y para Mujeres de 60 a 64 años. Además, informó que en 2025 se destinarán 60 mil millones de pesos a Veracruz, convirtiéndolo en uno de los estados con mayor inversión de recursos para el bienestar social.
En su discurso, la presidenta expresó que, a través de la Cuarta Transformación, México ha recuperado su dignidad, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando de cerca con el pueblo. “No va a haber divorcio entre el gobierno y el pueblo. Mi gobierno es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, dijo Sheinbaum, quien también señaló que la dignidad de México como nación es lo que le da fuerza.
Sheinbaum también destacó que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de México es rescatar la industria petroquímica en Veracruz a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), que en el periodo neoliberal sufrió un deterioro notable. Recordó cómo el cierre de Fertimex resultó en la pérdida de muchos empleos y en una caída en la productividad de la industria en el Golfo de México. Para abordar este desafío, la presidenta anunció que visitará el Complejo Petroquímico de Escolín para supervisar los avances en la recuperación de esta industria crucial para la región.
Además de la recuperación de la petroquímica, Sheinbaum ratificó su compromiso de pavimentar todas las carreteras de Veracruz. Afirmó que, junto con la gobernadora Rocío Nahle García, están diseñando un plan para mejorar la infraestructura vial del estado. “Vamos a pavimentar y rescatar todas las carreteras de Veracruz”, declaró la presidenta.
Sheinbaum también recordó que el 1 de junio de este año no solo se llevarán a cabo las elecciones municipales en Veracruz, sino que, por primera vez en la historia de México, se elegirá el Poder Judicial a nivel nacional. Esta histórica elección permitirá a los ciudadanos elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que marca un hito en la democracia del país.
En la misma línea, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que en Veracruz ya se han entregado pensiones y apoyos sociales a más de 2.3 millones de personas. La secretaria aclaró que los beneficiarios de los programas para el bienestar no son solo receptores de apoyos, sino que cuentan con la seguridad de recibir su pensión de manera continua a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que proporciona estabilidad y tranquilidad a los adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres beneficiarias.
Por su parte, el secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, subrayó que Veracruz es uno de los estados donde más personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2022 gracias a estos programas sociales. También mencionó que el estado recibirá una gran inversión en 2025, siendo la tercera entidad con más recursos para los programas de bienestar.
La gobernadora Rocío Nahle García agradeció a la presidenta su presencia en Veracruz y se comprometió a continuar con el esfuerzo de transformación. “Veracruzanos somos gente de trabajo, y junto con todos los veracruzanos, vamos a seguir avanzando en este país que ya está en transformación”, afirmó.
