POR AMENAZAS, 118 ASPIRANTES A EDILES EN VERACRUZ PIDEN PROTECCIÓN

Solicitan protección 118 candidatos en Veracruz ante amenazas en proceso electoral.

Un total de 118 candidatos y candidatas a cargos municipales en Veracruz han solicitado medidas de seguridad debido a amenazas e intimidaciones sufridas durante el actual proceso electoral, informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales.

La funcionaria detalló que la mayoría de las solicitudes provienen de aspirantes del Partido del Trabajo (PT), aunque también hay peticiones de otros partidos políticos. Los cargos que ocupan estos aspirantes incluyen presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, en el marco del proceso para renovar los 212 ayuntamientos del estado.

“Con corte a las 20:00 horas del lunes, tenemos 118 solicitudes de acompañamiento. Es un universo amplio, considerando que hay más de 11 mil aspirantes en el proceso”, explicó Delgadillo Morales.

Las peticiones de seguridad provienen de municipios en todas las regiones de Veracruz, e incluso en algunos casos se han recibido múltiples solicitudes de candidatos en el mismo municipio. En coordinación con las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, el OPLE busca garantizar que las campañas —que se llevan a cabo del 29 de abril al 28 de mayo— se desarrollen en condiciones de seguridad.

Por su parte, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, indicó que todas las solicitudes han sido canalizadas a través del OPLE o directamente con la Secretaría de Gobierno, y confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública ha acompañado 750 eventos proselitistas en todo el estado, sin distinción de afiliación partidista.

“La SSP ha estado cubriendo, acompañando todos estos actos, como mítines y recorridos de los distintos candidatos”, señaló Nahle.

Cabe destacar que en el transcurso de la campaña han sido asesinados dos candidatos a presidencias municipales, ambos abanderados por el partido Morena, lo que ha encendido las alertas sobre la violencia electoral en la entidad.