ORGANISMOS ADVIERTEN AUMENTO DE VIOLENCIA CRIMINAL CONTRA MENORES EN CHIAPAS

La Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (Redias) en Chiapas exigió al Gobierno de México el reconocimiento de la situación de violencia que se vive en la entidad y se apliquen las medidas de protección integral a más de 200 mil menores de edad, entre infantes y adolescentes, que habitan en el estado del sureste del país.

En conferencia de prensa, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, la Red manifestó un aumento de muertes y ataques directos contras las infancias y precisó que del 13 mayo al 13 de junio de 2024 se han registrado más de 13 muertes y siete heridos, entre menores de edad, en los pueblos originarios del estado.

“Hablamos de un mes sin precedentes, nos referimos por un lado a la cantidad de asesinatos y la brutalidad con la cual se están ejecutando, es por eso que estamos aquí convocando de carácter urgente por la gravedad del asunto”, expresó Violeta Galicia, vocera de la Red.

Las organizaciones que conforman la alianza indicaron que los infantes y adolescentes han sido víctimas de los conflictos entre grupos políticos y grupos armados que han ido al alza en el estado y ello suponen un riesgo en la vida de los infantes y adolescentes.

“Esta conferencia es de carácter urgente, hoy niñas, niños y adolescentes están enfrentando desapariciones, están siendo parte de homicidios, son reclutados por el crimen, son desplazados”, señaló Óscar González, activista Melelxojobal.

A decir de los expertos, los daños colaterales los sufren los menores de edad y se están presentando desde muy temprana edad sobre todo en la escolaridad de nivel primaria (educación básica) afectando su salud física y psicológica.