MÉXICO NIEGA AFECTACIÓN POR VETO AL MAÍZ TRANSGÉNICO

El Gobierno de México aseguró que el decreto que regula al maíz transgénico no implica afectación comercial alguna a Estados Unidos.

La Secretaría de Economía (SE) confirmó haber recibido el documento de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas técnicas por el decreto respecto al impedimento de las importaciones de maíz transgénico.

La SE comentó que la solicitud no es de carácter contencioso sino una etapa previa para encontrar una solución de manera cooperativa y agregó el objetivo del decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, a fin de asegurar la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que existen en México, de las que 59 son endémicas.

“México aprovechará este mecanismo previsto en el TMEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado”, señaló la dependencia federal.

Sin embargo, Estados Unidos sostiene que las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y con dañar la innovación necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria.