
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que existen “más listas” de presuntos narcotraficantes que podrían ser extraditados a Estados Unidos, y aseguró que su gobierno está dispuesto a colaborar en ese ámbito. Esta declaración se produjo después de que, a principios de marzo, México enviara a 29 personas, incluidos traficantes como Rafael Caro Quintero, acusado de asesinar a un agente de la DEA hace 40 años. Este envío fue interpretado como un gesto hacia Estados Unidos, aunque el gobierno mexicano niega que se haya hecho en respuesta a presiones sobre posibles aranceles impuestos por Donald Trump.
La mandataria Claudia Sheinbaum confirmó que las listas de extradición han existido “desde hace tiempo” y añadió que, si bien no se ha solicitado algo en particular en este momento, las extradiciones dependen del trabajo conjunto entre ambos países. En cuanto a la rapidez de las extradiciones, la presidenta señaló que este proceso dependerá de la cooperación entre las autoridades de seguridad de México y Estados Unidos.