En este periodo vacacional, debido a los malos manejos por parte de defraudadores turísticos que se dedican a estafar a clientes con ofertas de viajes haciéndose pasa por ejecutivos de ventas de hoteles o agencias de viajes, la Policía Cibernética Estatal en compañía de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Filial Aguascalientes y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo advierten a usuarios a no caer en engaños y hacen las siguientes recomendaciones:
- Utilizar plataformas registradas (verificar en las páginas web el candado de seguridad en la http: )
- Verificar que los sellos y registros de turismo de su localidad y naciocal se encuentren vigentes.
- Contactar directamente con su agente de viajes.
- Llamar directamente al hotel o al agente de viajes antes de hacer un depósito.
- Hacer caso omiso de promociones de último momento de bajo costo irreal anunciadas en redes sociales.
- Verificar que la cuenta de banco está a nombre de la agencia de viajes o establecimiento de hospedaje.
- Consultar las páginas oficiales
Asimismo, Balam García, director de la Policía Cibernética detalló que en lo que va del año se han atendido 70 reportes relacionado a los fraudes turísticos, así como 98 número telefónicos reportados y 60 páginas web reportadas. Las principales marcas suplantadas para estos fraudes son: Booking.com, Expedia, PriceTravel, Trivago y Riu Hoteles y Resort.
Siendo los principales destinos de los aguascalentenses: Cancún, Puerto Vallarta, playas de Nayarit, playas de Guerrero, así como reservaciones en cabañas, boletos de avión en promoción y reservaciones de hotel.
