
La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes que ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de Ismael ‘el Mayo’ Zambada a Estados Unidos. La revelación surge después de que el viernes pasado, Zambada exigiera su repatriación a México, argumentando que había sido “secuestrado” para ser entregado a las autoridades estadounidenses.
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el procedimiento de extradición ya se había cumplido en su totalidad. Explicó que desde la captura del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, se inició el proceso para su repatriación, ya que Zambada había salido de México en contra de su voluntad y tenía tres órdenes de aprehensión vigentes.
El fiscal detalló que, en diciembre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció el requerimiento de extradición, pero a pesar de las solicitudes realizadas ante la administración de Joe Biden, no se ha recibido respuesta. En total, México ha insistido en cuatro ocasiones sin obtener respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.
La situación se complicó aún más cuando, el pasado viernes, Zambada entregó una carta al Consulado de México en Nueva York, solicitando la intervención del Gobierno de México para su repatriación y advirtiendo que de no resolverse, la situación podría afectar la relación bilateral entre ambos países.
Aunque Gertz Manero confirmó que México cumplirá con su obligación de brindar asistencia consular a Zambada, conforme a la Convención de Viena, aclaró que no ha habido contacto con los abogados del capo y subrayó que el proceso de extradición es claro y no está sujeto a dudas.