LA DIPUTADA NANCY GUTIÉRREZ AFIRMA QUE SE RECIBEN MÁS DE 3000 LLAMADAS AL 911 DE MUJERES VIOLENTADAS, PERO ÚNICAMENTE EL 10% DE ELLAS TERMINAN EN DENUNCIAS. ADEMÁS, CREE QUE ES NECESARIA LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA PARA EMPODERAR A LA MUJER

La violencia familiar en Aguascalientes sigue siendo una preocupación persistente. Durante el primer semestre de 2024, se reportaron 3,630 casos a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM). El tipo de violencia más común en la entidad es la violencia psicológica, presente en municipios como Cosío, Pabellón de Arteaga y Teoezala. Le sigue la violencia física, que se presenta principalmente en Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y Tepezala.

A pesar de que se reciben más de 3,000 llamadas de auxilio, sólo el 10% se convierten en denuncias formales a la fiscalía, sumando aproximadamente 300 casos. De estos, solo 30 son judicializados. Para abordar esta situación, es esencial trabajar en conjunto con la sociedad para empoderar a las mujeres económicamente, permitiéndoles mantener a sus hijos y cambiar de vivienda si es necesario. Además, es fundamental fomentar el empoderamiento de las mujeres y enfrentar la violencia económica y patrimonial que muchas veces las hace arrepentirse de denunciar.