
Con el objetivo de brindar a los ciudadanos servicios más eficientes, accesibles y rápidos, el Gobierno Municipal de Jesús María que encabeza César Medina reafirma su compromiso con la modernización administrativa y el fortalecimiento institucional a través de acciones concretas y la aprobación del Programa de Mejora Regulatoria 2025.
Las políticas de mejora regulatoria impulsadas por el municipio tienen como objetivos centrales: Reducir cargas administrativas que obstaculizan el acceso a servicios, simplificar y digitalizar trámites e incrementar la transparencia en todos los procesos, generando mayor confianza en las instituciones, además de fomentar la participación ciudadana, promoviendo espacios de diálogo y colaboración entre gobierno y sociedad, creando un entorno propicio para la inversión, el emprendimiento y la innovación local.
Como resultado de diversos esfuerzos, Jesús María se posiciona actualmente en el segundo lugar a nivel estatal en el cumplimiento de las herramientas de Mejora Regulatoria, lo que refleja el trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno municipal para transformar los procesos administrativos en beneficio de la sociedad y la voluntad de innovar en la gestión pública.
Cabe señalar que, Jesús María ha sido seleccionado como municipio piloto para trabajar en la simplificación de algunos trámites y servicios con la nueva agencia de transformación digital, en la cual se logró reducir el tiempo y requisitos de nueve trámites, logrando beneficios para la ciudadanía; asimismo, el municipio compite con ocho proyectos en el Premio Estatal de Mejora Regulatoria.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Jesús María, a través del Consejo de Mejora Regulatoria que dirige Herlinda Sumano, reafirma su compromiso con una gestión pública eficiente, abierta y orientada a resultados, de manera que continuará trabajando para construir un entorno institucional que responda a las necesidades de la ciudadanía.
En este evento, estuvieron presentes el rector de la universidad Cuauhtémoc, Javier Cantalapiedra; el director general de la Universidad de la Ciudad de Aguascalientes, Eduardo Hernández; el presidente del comité de participación ciudadana del Sistema Estatal anticorrupción de Aguascalientes, Salvador Vásquez Caudillo; el titular de la Comisión de Competitividad y Mejora Regulatoria de COPARMEX, Luis David Díaz Zamora; Marisela de los Dolores Acosta Herrera, presidenta de la cámara de comercio servicios y turismo del estado de Aguascalientes.
Asimismo, el consejero Nacional de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo, Salvador Sebastián Mauricio; María Fernanda Martínez Martínez, Directora General de Innovación y Mejora Regulatoria del Estado de Aguascalientes; el Jefe de departamento de coordinación con los municipios, Gustavo Segura Avelar; la encargada de la política de Mejora Regulatoria en el municipio de Aguascalientes, Araceli Rosales Saracco, así como titulares de las dependencias del municipio de Jesús María, regidores y funcionarios.