INE PREPARA ELECCIÓN HISTÓRICA DEL PODER JUDICIAL PARA 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso decisivo en la organización de la histórica elección judicial programada para junio de 2025. Con la instalación de una comisión especial, se reanudan los trabajos para la selección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante el voto popular, un proceso inédito para el país.

La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 estará presidida por Jorge Montaño y contará con las consejeras Norma de la Cruz y Rita Bell López. En su intervención, Montaño destacó que, a pesar de la complejidad de esta elección, el equipo del INE está capacitado para llevar a cabo el proceso con éxito. Aseguró que cuentan con la experiencia y recursos necesarios a nivel local y distrital para garantizar la transparencia y el orden en los comicios.

La elección de 2025, que incluirá 881 cargos en disputa, representa un reto importante para el sistema electoral mexicano. Montaño subrayó que, aunque el camino no será fácil, el INE tiene la capacidad probada para organizar elecciones complejas de manera eficiente. “Sabemos hacer elecciones y las hacemos bien”, afirmó con confianza.

Para llevar a cabo este proceso extraordinario, el INE solicitó un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos. Sin embargo, la propuesta ha sido rechazada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum y por el partido Morena, quienes consideran que la cifra solicitada es excesiva. El debate sobre los recursos necesarios para la elección continúa mientras se aproxima la fecha crucial.