HARVARD YA NO PODRÁ ADMITIR ESTUDIANTES EXTRANJEROS

EE. UU. revoca a Harvard la potestad de inscribir estudiantes extranjeros tras polémica por protestas.

La mañana de este jueves, el gobierno del presidente Donald Trump tomó la controvertida decisión de revocar la potestad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes extranjeros en su campus, intensificando así su ofensiva contra instituciones educativas que han sido escenario de protestas propalestinas.

Esta medida se da en un contexto de creciente tensión entre la administración y universidades de élite, tras una serie de expulsiones, revocación de visas y bloqueos migratorios aplicados a estudiantes extranjeros presuntamente involucrados en manifestaciones durante el ciclo escolar anterior.

A esta acción se suma el reciente anuncio de la Casa Blanca sobre nuevos recortes por 450 millones de dólares en subvenciones provenientes de ocho agencias federales, los cuales se agregan a una congelación previa de 2,200 millones de dólares en fondos federales hace un mes.

El origen del conflicto remonta a abril, cuando funcionarios de la administración advirtieron a Harvard sobre posibles sanciones si no entregaba información detallada de los alumnos extranjeros vinculados con actividades calificadas como “ilegales” por las autoridades. Ante la negativa de la universidad, la sanción ahora se ha hecho efectiva.

Además de enfrentar recortes financieros, Harvard está siendo objeto de múltiples investigaciones federales, incluida una por supuestas violaciones de derechos civiles en su manejo de las protestas y otra por presunta discriminación hacia estudiantes estadounidenses, quienes alegan haber recibido un trato desigual en comparación con sus pares extranjeros.

Este episodio marca un nuevo capítulo en la confrontación entre el gobierno federal y las universidades, en medio de un clima político polarizado y creciente escrutinio sobre la libertad de expresión y el activismo estudiantil en Estados Unidos.