GOBIERNO DE EE. UU. ADMITIÓ ERROR EN LA DEPORTACIÓN DE UN HOMBRE A EL SALVADOR

La administración de Donald Trump admitió este lunes en un expediente judicial que deportó por error a Kilmar Armando Ábrego García, un padre salvadoreño de Maryland, a El Salvador debido a un “error administrativo”. Ábrego García había sido otorgado un estatus de protección en 2019 por un juez de inmigración, lo que le prohibía ser deportado al país centroamericano. Sin embargo, el 15 de marzo, a pesar de estar bajo protección, fue deportado por un error en el proceso.

El expediente detalla que, aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sabía de su estatus de protección, Ábrego García fue incluido en un vuelo de deportación por un error administrativo. Su nombre no figuraba inicialmente en la lista de deportados, pero fue añadido a última hora cuando otros pasajeros fueron retirados del vuelo. En el manifiesto no se indicaba que debía estar exento de la deportación.

Ábrego García, quien huyó de la violencia de las pandillas en El Salvador hace más de una década, fue identificado por su esposa en una foto de detenidos en la prisión de máxima seguridad CECOT, lo que generó preocupaciones sobre su seguridad. El gobierno de Estados Unidos argumenta que no puede repatriarlo, ya que se encuentra bajo custodia salvadoreña. Además, desmintió las preocupaciones de su posible tortura o muerte en la prisión.

Este caso marca la primera vez que el gobierno estadounidense admite un error en sus recientes vuelos de deportación a El Salvador, que se encuentran en el centro de una disputa legal.