Términos que necesitas conocer para entender las noticias en los próximos días.

1. Sede Vacante
Significa literalmente “sede vacía”. Es el período entre el final de un pontificado (por muerte o renuncia) y la elección del nuevo papa. Durante este tiempo, el Vaticano es gobernado de forma provisional por el Colegio de Cardenales.
2. Cónclave
Del latín cum clave (“con llave”). Es la reunión secreta en la Capilla Sixtina donde los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa mediante votaciones sucesivas.
3. Missa Pro Eligendo Pontifice
Es la misa que se celebra justo antes del inicio del cónclave, para pedir la guía del Espíritu Santo en la elección del nuevo pontífice.
4. Extra omnes
Frase latina que significa “¡Fuera todos!”. Se pronuncia al inicio del cónclave para pedir que todas las personas ajenas a la votación abandonen la Capilla Sixtina, comenzando así el encierro de los cardenales.
5. Fumus (humo)
El famoso humo de la chimenea de la Capilla Sixtina indica el resultado de las votaciones:
- Negro: fumata nera, no se ha elegido papa.
- Blanco: fumata bianca, hay nuevo papa.
6. Scrutinio (escrutinio)
Proceso formal de votación durante el cónclave. Cada cardenal escribe su elección en un papel que se deposita en un cáliz dorado.
7. Habemus Papam
Frase latina que significa “Tenemos papa”. Se pronuncia desde el balcón de la basílica de San Pedro para anunciar al nuevo pontífice.
8. Nombre papal
Una tradición desde el año 533 d.C., el nuevo papa elige un nombre con el que será conocido durante su pontificado. Suele tener un fuerte simbolismo.
9. Decano del Colegio Cardenalicio
Es el cardenal más veterano encargado de coordinar el cónclave y, en caso de muerte del papa, de presidir los ritos funerarios.
10. Camerlengo
El cardenal responsable de administrar los asuntos del Vaticano durante la sede vacante. Verifica oficialmente la muerte del papa.