FIRMAN DESDE EL ESTADO ALIANZA PARA IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL

Con el fin de impulsar la construcción de vivienda social en el estado y la regularización de predios para que cada vez más personas puedan contar con un patrimonio, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y así atender una de las principales demandas sociales de la población.

Durante el evento, la gobernadora resaltó la importancia de la firma de este convenio que involucra la colaboración entre los tres niveles de gobierno, pues representa un paso firme hacia la construcción de un Aguascalientes más equitativo y con mejores condiciones de vida para las familias.

Añadió que se trabaja para que todas y todos tengan un hogar digno, prueba de ello es que después de 20 años la vivienda social regresó al estado para beneficiar, de manera especial, a los sectores más vulnerables; destacó que durante su administración se tiene la meta de construir más de 7 mil viviendas sociales, con una inversión estatal de 4 mil 500 millones de pesos.

“Estamos consolidando cuatro programas: ‘Vivienda para Todos’, dirigido a la población sin seguridad social; ‘Renueva tu Hogar’, para mejoramiento; ‘Vivienda a tu Alcance’, para renta con opción a compra, y ‘Vivienda por Tandas’, para construcción progresiva. También pusimos en marcha un programa de vivienda social para policías y personal de emergencia, y con el programa ‘100 Días, 100 Viviendas’, atendimos la demanda de sectores como taxistas, comerciantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Sigamos trabajando para que más familias puedan tener un patrimonio a la altura de sus sueños”, destacó la gobernadora. 

Victor Hugo Hoffman Aguirre, subsecretario de la Sedatu, dio a conocer que el programa nacional de vivienda tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas en todo el país; reconoció la cooperación del Gobierno del Estado de Aguascalientes para impulsar la construcción de las viviendas.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, precisó que con este acuerdo se generan las condiciones para construir 6 mil 650 viviendas en la entidad, de las cuales 4 mil 200 se destinarán a los derechohabientes del Instituto y 2 mil 450 se otorgarán a través de la Conavi.

En el evento, estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; Juan Antonio Martín del Campo, senador por Aguascalientes; los diputados federales Liz Martínez, Humberto Ambriz Delgadillo y Paulo Martínez López; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del H. Congreso del Estado; Diego Hoshin López Vergara, delegado regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) en Querétaro; Lorena Martínez Rodríguez, representante del Gobierno del Estado de Aguascalientes en la Ciudad de México, y las y los presidentes municipales de Aguascalientes.