
El Gobierno federal ha identificado que en 99 hospitales, principalmente en el sur de México, no operan quirófanos debido a rezagos en infraestructura, falta de equipamiento y carencia de personal médico. Para abordar este problema, se ha lanzado la Estrategia de Apertura a Quirófanos no Funcionales, que tiene como objetivo rehabilitar el 10% de los centros afectados en su primera fase.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, explicó que este esfuerzo forma parte de un programa de fortalecimiento de infraestructura para mejorar la calidad de atención y reducir la inequidad en los servicios de salud. Siete de cada diez quirófanos intervenidos atienden a población vulnerable en zonas de difícil acceso.
El programa no solo aumentará la productividad quirúrgica, sino que también aliviará la saturación en hospitales generales y de especialidad. Las primeras rehabilitaciones se llevarán a cabo en hospitales de San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y el Estado de México, comenzando entre el 31 de marzo y el 4 de abril de 2025.
Este esfuerzo se comunicará a través de las “mañaneras del pueblo”, donde se detallarán los avances en la rehabilitación de los hospitales.