EMPRESAS DE AGUASCALIENTES OFRECEN SUS PRODUCTOS EN EL PABELLÓN COMERCIAL DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2025

El objetivo es promover el consumo local, posicionar las marcas hidrocálidas e impulsar el crecimiento empresarial

Las empresas participantes generan más de 350 empleos directos y durante la feria ofrecerán 300 puestos temporales

El pabellón se ubica a un costado de la Arena San Marcos, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m.; la entrada es gratuita

Un total de 77 micro, pequeñas y medianas empresas con el distintivo Hecho en Aguascalientes conforman el Pabellón Comercial que se instaló en la Isla San Marcos como parte de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025.

Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), destacó que estas empresas, seleccionadas por el Comité de Evaluación, generan más de 350 empleos directos en el estado y durante la verbena abrileña ofrecerán aproximadamente 300 puestos temporales, lo cual representa un impulso significativo para la economía de las familias hidrocálidas.

“Este pabellón tiene como principal objetivo promover el consumo local, fortalecer el posicionamiento de nuestras marcas y apoyar el crecimiento de las empresas hidrocálidas; quienes visiten el espacio Hecho en Aguascalientes podrán conocer y disfrutar la calidad, creatividad y variedad de los productos elaborados en el estado”, mencionó.

Anahí Marín López, subsecretaria para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, informó que entre los sectores representados en dicho pabellón, destacan el textil, moda, accesorios, alimentos, bebidas, salud, cosmética, artesanías, artículos para mascotas, entre muchos otros.

Finalmente, Esaú Garza de Vega invitó a todas y todos a visitar el Pabellón Hecho en Aguascalientes, ubicado a un costado de la Arena San Marcos, en un horario de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. La entrada es gratuita y el ambiente es completamente familiar.