EMPRESAS DE AGUASCALIENTES DESTACAN EN LA FERIA COMERCIAL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco, un total de 36 empresas locales están participando en la Expo ANTAD 2025, la feria comercial más grande de América Latina, dirigida a los sectores minorista, autoservicios, restaurantes, y más. Este importante evento se está llevando a cabo en Guadalajara, Jalisco, y reúne a más de 1,400 empresas de todo el mundo, además de contar con la presencia de más de 50,000 tomadores de decisiones clave de diferentes industrias.

Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), resaltó la importancia de la Expo ANTAD como un escenario ideal para que las empresas locales establezcan conexiones clave con actores fundamentales en el mundo empresarial. Según Garza de Vega, este tipo de ferias ofrece la oportunidad de que las empresas logren integrarse en las cadenas comerciales más importantes del país, lo que sin duda potenciará su crecimiento, generará más empleos y fortalecerá la economía de Jalisco.

Entre las empresas presentes en la Expo ANTAD 2025 se encuentran diversas marcas y negocios que representan la diversidad y la calidad de los productos de la región. Entre ellas destacan Wealth Cocina Funcional, Lácteos del Camino, Fixer, Churros Sol, Skin Inc, Exhimas, Dulces Típicos San Marcos, Don Alejandro, B-fit, Tacarbon, Ricaseras, El Establo, Mazapanes Elisa, Barizzimo, Del Mineral, Miel Superia, F-Diaz, Botanas Las Norias, Minsi Mex, Venki, Chikis-Can, Lechón Pascualito, Colmenia Cosmética, Ra Rocío Aguayo, Tragafuegos, Corcel Negro, Formaster, Maíx Pak Ik México y Suamex, entre otras.

Asimismo, participan algunas de las vinícolas más destacadas de la región, que muestran la calidad de los productos vinícolas de Jalisco y sus alrededores. Entre estas vinícolas se encuentran El Secreto, Hacienda de Letras, Viñedos Iberia, Santa Elena, Bodegas El Origen, Bodegas Bonart y Casa de Quesada.

La participación de estas empresas refleja no solo el dinamismo del sector local, sino también el potencial que tiene Jalisco como un centro de innovación y desarrollo económico. La Expo ANTAD 2025 se presenta como una plataforma clave para la internacionalización de los productos locales y para abrir nuevas oportunidades de negocio que beneficien a la región y fortalezcan sus sectores productivos.