El magnate Elon Musk generó controversia al sugerir que los cárteles mexicanos podrían ser atacados con drones, luego de que Estados Unidos los declarara como organizaciones terroristas extranjeras. La designación fue parte de un esfuerzo por combatir el crimen organizado, y se incluyó a varios cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa, el CJNG, y otros grupos, además de las organizaciones internacionales Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.
En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Musk comentó: “Eso significa que son elegibles para atacarles con drones”, proponiendo una estrategia para enfrentar la amenaza que representan estas organizaciones. Esta declaración llega en un momento en que la presencia de drones estadounidenses sobre territorio mexicano ha levantado polémica. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no se trata de espionaje ni de una violación a la soberanía, sino de una colaboración entre ambos países en temas de seguridad.
El gobierno de Estados Unidos considera que estos cárteles representan una amenaza para la seguridad nacional, por lo que su declaración como terroristas implica una estrategia para evitar el tráfico de drogas y la entrada de criminales al país. Sin embargo, Sheinbaum desmintió que esto implique una intervención militar en México, aclarando que se refiere únicamente a las acciones internas de las agencias estadounidenses.
Este escenario subraya la creciente tensión entre los esfuerzos de Estados Unidos para combatir el crimen organizado y las implicaciones para la soberanía y la cooperación internacional en materia de seguridad.
