La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, el cual está conformado de 12 metas cuyo objetivo es reducir la pobreza y las desigualdades con una visión de desarrollo equitativo, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico y sobre todo de bienestar para todas y todos los mexicanos, esto a través de la coordinación entre el sector público y el privado.
Las metas que se proponen como parte del Plan México son:
- Pasar de la doceava economía a la décima en el mundo.
- Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25 por ciento
- Generar 1.5 millones de empleos más
- 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
- Aumentar en 15% de contenido nacional.
- El 50% de las compras públicas serán de producción nacional
- Vacunas hechas en México
- De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.
- Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
- Sostenibilidad ambiental empresarial
- 30% de PYMES con acceso a financiamiento
- Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
Dijo que “para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”.
Asimismo, celebró que ya se tienen contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México de dos mil proyectos que ya están registrados y de los cuales ya se encuentran definiendo los siguientes pasos para su implementación en el país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabon, aseguró que el Plan México es la carta de navegación para la nueva era del país y puntualizó que se trata de un instrumento único en su tipo, el cual fue impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desde su redacción y correción de metas, hasta la observación detallada en muchos temas.
La Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez Sierra, invitó a las y los representantes del sector empresarial a unirse a la misión del Plan México de crear empleo bien remunerado; valorar el comercio justo y la reciprocidad con países con los que se tiene Tratado de Libre Comercio; fortalecer las resiliencia de las cadenas de valor con apuestas claras para mejorar la infraestructura y disponibilidad en materias primas, insumos y componentes críticos; mejorar el estándar de vida de los jóvenes e incrementar la competitividad a través de la capacitación; asi como impulsar la seguridad y sostenibilidad dentro de las inversiones.