
En el marco de la Jornada Nacional contra el Dengue, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y el Municipio de Aguascalientes han intensificado las acciones preventivas a través de una Jornada de Descacharrización. Esta iniciativa tiene como propósito promover la salud pública y prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Durante esta semana, además de las fumigaciones, se llevarán a cabo acciones de control larvario en escuelas y colonias, y se impartirán pláticas informativas sobre la prevención del dengue en distintas comunidades. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos del mosquito.
El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, destacó la relevancia de evitar la acumulación de agua en recipientes y espacios abiertos, ya que estos son focos propicios para la reproducción del mosquito. Asimismo, enfatizó la importancia de continuar trabajando en coordinación con el municipio para fortalecer las estrategias de prevención.
Por su parte, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir colaborando estrechamente con el sector salud para reforzar las acciones de concientización y garantizar la protección de la salud de la ciudadanía.
El ISSEA y el Municipio de Aguascalientes hacen un llamado a todos los habitantes para que se sumen activamente a esta campaña, eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua y contribuyendo así a mantener sus comunidades libres de criaderos de mosquitos.