ECONOMÍA MEXICANA AVANZÓ 0.2% EN EL PRIMER TRIMESTRE: INEGI

La economía mexicana logró un ligero crecimiento de 0.2 % durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el trimestre anterior, según reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este avance, el país evitó caer en una recesión técnica, luego de haber registrado una contracción de 0.6 % en el último trimestre de 2024.

Este resultado se da en un contexto internacional adverso, marcado por las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya imposición de aranceles ha aumentado las tensiones comerciales globales. Sin embargo, México ha logrado mitigar parte del impacto gracias a las negociaciones encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El crecimiento fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, que registró un aumento de 8.1 % frente al trimestre previo. Por el contrario, el comercio y los servicios —que representan alrededor de dos terceras partes del PIB— se estancaron, marcando su primer retroceso desde 2021.

Analistas de Banamex atribuyeron el resultado mejor de lo previsto al desempeño del sector agropecuario. Aun así, advierten que la incertidumbre global y local limitará el crecimiento en los próximos meses, por lo que mantienen una proyección de estancamiento económico para 2025.