DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA INCLUSIÓN

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, instaurado por la Asamblea General de la ONU en 2007, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre las condiciones del espectro autista. El autismo, una condición de vida que afecta la interacción social, la comunicación y la integración sensorial, no es una enfermedad, sino una forma diferente de interpretar el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños presenta esta condición a nivel mundial. En México, se estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo. Este día, marcado por el color azul y la pieza de rompecabezas, simboliza la necesidad de apoyo para las personas autistas.

El lema de este año, “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”, resalta la importancia de políticas inclusivas que promuevan la accesibilidad y la igualdad en diversos sectores. El evento, organizado por el Instituto de Neurodiversidad y el apoyo de la ONU, incluye conferencias y mesas redondas sobre temas clave como sanidad inclusiva, educación y empleo.

Este día representa una oportunidad para avanzar en la inclusión y el bienestar de las personas autistas en todo el mundo.