DESPERACIÓN ENTRE MIGRANTES EN CHIAPAS TRAS CANCELACIÓN DEL PROGRAMA CBP ONE

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha supuesto un golpe devastador para miles de migrantes que, con la esperanza de cruzar la frontera norte, veían en el programa CBP One una oportunidad para regularizar su situación. Sin embargo, al tomar posesión del cargo, Trump suspendió de forma inmediata este programa, dejando en la incertidumbre a quienes ya habían agendado citas para su ingreso a Estados Unidos.

A lo largo del 20 de enero de 2025, la tensión en la frontera sur de México creció notablemente. El anuncio de la cancelación del programa hizo que los sueños de miles de migrantes se desvanecieran, generando desesperación y frustración entre aquellos que confiaban en poder mejorar sus condiciones de vida en el país vecino.

En medio de este caos, el Instituto Nacional de Migración (INM) ofreció una escasa respuesta. A través de un vocero improvisado, se comunicó a los migrantes que solo se atendería a aquellos con citas programadas antes del 30 de enero. “Hasta el día de hoy, lunes 20 de enero de 2025, únicamente vamos a darle atención a las personas del 30 hacia días anteriores. Respecto a las personas como ustedes que tienen citas, el primero de febrero, el 2 de febrero, 3, 4 y 5 no tenemos ahorita instrucciones para brindarles información fehaciente que permita la atención hacia ustedes”, afirmó el vocero del INM.

Este mensaje cayó como un balde de agua fría, especialmente para quienes ya habían invertido grandes sumas de dinero en boletos de avión y otros gastos para cumplir con sus citas. La incertidumbre y la frustración ahora dominan el ánimo de aquellos migrantes que habían depositado su esperanza en un programa que, de un momento a otro, fue cancelado, dejándolos varados en un limbo sin soluciones claras a la vista.