CLAUDIA SHEINBAUM DEFIENDE MODELO ECONÓMICO MEXICANO Y CUESTIONA PROYECCIONES DEL FMI Y BANCO MUNDIAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el modelo económico impulsado por su administración y criticó las proyecciones de recesión emitidas por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Durante un mensaje ante medios, la mandataria cuestionó la validez de los modelos de predicción utilizados por dichas instituciones, argumentando que no toman en cuenta las políticas económicas internas, como el “Plan México”, ni las inversiones recientes del sector público y privado.

“Seguramente no tomaron en cuenta los 3,600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones más en inversión pública, infraestructura y vivienda”, apuntó Sheinbaum.

La presidenta también explicó que México cuenta con sus propios modelos, desarrollados por la Secretaría de Hacienda, los cuales consideran variables como la inversión nacional y extranjera, el gasto social y los programas de bienestar.

“La economía de México está fuerte y el modelo funciona. No se trata solo del crecimiento del PIB, sino del desarrollo con bienestar, del desarrollo sustentable con justicia social”, afirmó.

Sheinbaum desestimó así la previsión del FMI, que anticipa una contracción del 0.3% para la economía mexicana en 2025, y aseguró que su gobierno tiene una estrategia clara para fortalecer el empleo, la inversión y el poder adquisitivo.

Como parte de esa estrategia, proyectó que para el año 2030 el salario mínimo en México permita adquirir el equivalente a dos canastas básicas, reforzando su visión de una “prosperidad compartida”.