CIENTOS PROTESTAN CONTRA ELONK MUSK EN EE.UU. Y EUROPA, EXIGEN RENUNCIA

El sábado 29 de marzo, cientos de manifestantes se reunieron frente a concesionarios de Tesla en Estados Unidos y Europa para protestar contra Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos y asesor cercano del presidente Donald Trump. Las protestas se realizaron en ciudades como Florida, Massachusetts, California, Londres, Berlín y París, donde entre 500 y 1.000 personas exigieron que Musk renuncie a su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), una agencia creada por Trump para reducir gastos federales y detectar fraudes.

“¡Elon Musk tiene que irse!”, coreaban los manifestantes, mientras pancartas como “Manden a Musk a Marte, ahora” destacaban el malestar entre los participantes. En Manhattan, frente a una de las tiendas de Tesla, la psicóloga Amy Neifeld, de 70 años, afirmó que no protestaba desde la guerra de Vietnam en los años setenta, pero decidió regresar a las calles porque siente que Musk está llevando a Estados Unidos hacia el “fascismo”.

Las protestas reflejan el creciente descontento hacia Musk, cuya influencia en las decisiones del gobierno estadounidense y su papel en la política han generado polémica tanto a nivel nacional como internacional.