Cámara Baja de EE.UU. aprueba impuesto de 3.5% a remesas: el Senado tiene hasta septiembre para decidir.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas desde territorio estadounidense, como parte del paquete presupuestal para el próximo año fiscal. La propuesta, impulsada por sectores republicanos y respaldada por el expresidente Donald Trump, fue turnada al Senado, que tiene hasta el 30 de septiembre para su votación final.
El proyecto ha sido criticado por analistas y defensores de los migrantes, quienes advierten sobre su posible impacto en millones de familias en América Latina, particularmente en México, que en 2024 recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas.
El economista senior de Oxford Economics, Joan Domene, anticipó que el efecto de la medida no será proporcional al impuesto, pues es probable que los migrantes busquen canales alternativos y no regulados para el envío de dinero. Por su parte, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, consideró que muchos migrantes absorberán el costo del nuevo gravamen, con el objetivo de mantener el monto neto que reciben sus familias en los países de origen.
Trump celebró públicamente la aprobación del proyecto en la Cámara Baja, señalando que “es un paso firme para que los migrantes ilegales paguen por su presencia”, alineando la propuesta con su agenda de seguridad fronteriza y fiscal.
El futuro del impuesto dependerá ahora del Senado, donde la correlación de fuerzas políticas y la presión de comunidades migrantes podrían modificar o frenar la medida.