BUSCA MARTÍN DEL CAMPO GRATUIDAD DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Desde la tribuna del Senado de la República, el senador Juan Antonio Martín del Campo presentó dos iniciativas legislativas orientadas a fortalecer el acceso a la educación en México y apoyar a millones de jóvenes, madres trabajadoras y familias del país.

La primera propuesta tiene como objetivo garantizar la gratuidad total en los trámites de titulación profesional. El senador subrayó que, a pesar de haber concluido sus estudios, miles de egresados no pueden ejercer su profesión debido a los altos costos de titulación, que oscilan entre los 5,000 y 25,000 pesos. “Cuatro de cada diez egresados de licenciatura no logran titularse, y no es por falta de capacidad, ni de esfuerzo, es por falta de recursos”, declaró.

Martín del Campo señaló que, de acuerdo con datos del INEGI, quienes cuentan con título universitario ganan, en promedio, un 30% más que quienes no pudieron concluir el proceso. En este sentido, sostuvo que la educación gratuita no puede ser parcial: “la Titulación debe ser un derecho, no un privilegio”, afirmó.

La segunda iniciativa busca restablecer el programa de Escuelas de Tiempo Completo como un derecho establecido en la ley. El legislador recordó que este modelo educativo beneficiaba a más de 3.6 millones de estudiantes, especialmente en zonas marginadas, y contribuía al rendimiento académico, la nutrición infantil, la seguridad y el apoyo a madres trabajadoras.

“El 75% de las mujeres que no trabajan lo hacen porque no tienen con quién dejar a sus hijos. ¿Qué hizo el gobierno federal? Desmanteló un programa que les daba una solución”, señaló. Además, explicó que el modelo representaba una herramienta efectiva contra la deserción escolar y la pobreza.

En su intervención, el senador destacó el impacto negativo que tuvo la desaparición de estas escuelas en su estado, Aguascalientes, y llamó a los legisladores a respaldar ambas iniciativas con visión de futuro. “La educación no se improvisa, ni se sustituye con propaganda. Se construye, se invierte y se protege”, puntualizó.