ANACLARA MURO CHÁVEZ OBTIENE EL PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2025

La escritora, editora y guionista Anaclara Muro Chávez ha sido galardonada con el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025 por su obra Electrocauterización. Algo como una llaga. El poemario aborda la estigmatización y las implicaciones sociales que enfrentan las mujeres que contraen el virus del papiloma humano (VPH), centrándose en las experiencias emocionales, sociales y culturales derivadas de este padecimiento.

El jurado, compuesto por los poetas Mikeas Sánchez, Ricardo Castillo y Fabián Espejel, eligió la obra por su capacidad de someter el lenguaje a diferentes niveles de enunciación, creando una conciencia de memoria física que no desaparece. En el acta de deliberación, se destacó que la obra logra integrar la experiencia personal con el grito colectivo, manteniendo una intensidad permanente y una búsqueda de expresión que conserva fuerza y contundencia a lo largo del texto.

Muro Chávez, en entrevista, explicó que su obra nace de la necesidad de abordar un tema profundamente personal, pero con una perspectiva social que critica la cultura del tabú y la estigmatización en torno a la salud sexual de las mujeres. La autora subrayó que su libro no solo es un testimonio sobre el VPH, sino también una reflexión sobre cómo la cultura del género femenino moldea nuestras relaciones sociales, familiares y emocionales.

El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025 consiste en un reconocimiento oficial y una recompensa económica de 500,000 pesos. La ceremonia de premiación se celebrará el 9 de mayo de 2025 en el Teatro Morelos, en la ciudad de Aguascalientes.

Anaclara Muro Chávez nació en 1989 en Zamora, Michoacán. Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y tiene una maestría en Estudios Históricos por la UAQ. Anteriormente ha publicado los libros de poesía No ser la Power Ranger Rosa (2017) y Princesas para armar (2017). Actualmente, trabaja en la Editorial Palíndroma.