
Desde el Colegio de Economistas de Aguascalientes, su presidenta Dafne Viramontes explicó que durante enero de 2025 se vio una fuerte alza en los precios de la gasolina causada por la inflación de este producto.
Mientras que en el promedio nacional, las gasolinas y aceites tuvieron una inflación del 7.21% y la gasolina de bajo octanaje del 7.7%; en Aguascalientes alcanzó el 8.45% para el primer caso, y el 8.78% para en el segundo.
De acuerdo con la información de la Variación del Indice Nacional de Precios al Consumidor en cuanto a la gasolina de bajo octanaje, Aguascalientes está en 6º lugar:
- Zacatecas: 10.75%
- Coahuila de Zaragoza: 9.55%
- Hidalgo: 9.41%
- Baja California: 9.27%
- Tamaulipas: 9.17%
- Aguascalientes: 7.78%
En los últimos tres lugares se encuentran Jalisco, con el 5.35%, Nuevo león, con el 6.02% y Guerrero, con el 6.29%.
Explicó que los principales factores para esta alza en la gasolina son el aumento en el precio internacional del petróleo, la depreciación del peso con respecto al dólar, además de los aranceles al petróleo por parte de Estados Unidos.
La presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes explicó, además, que en el caso particular del estado, el aumento por encima del promedio nacional puede deberse al costo de transportación del combustible, el cual puede ser más alto que en el resto del país; añadió que es probable que se deba a que el margen de ganancia de los empresarios es mas alto.
Explicó que como potencial estrategia para reducir el precio de la gasolina en caso de que se deba al margen de ganancia de los empresarios, la ciudadanía puede comenzar a acudir a las gasolineras donde encuentren precios más accesibles, con lo que las que pierdan clientes eventualmente también podrían bajar sus precios.