Como parte de la estrategia de seguridad implementada en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, han desarrollado diferentes operativos para detener a generadores de violencia y construir la paz en la entidad. En las últimas dos semanas destacan las siguientes acciones:
El 13 enero en Concordia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.
En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar y GN, en las sindicaturas El Zapote, El Placer, San Marcos, Guamúchil, Copales y El Tecomate, aseguraron 13 armas largas, 31 cargadores, 1,642 cartuchos y 291 artefactos explosivos improvisados.
En el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 234 cartuchos, asimismo, en Culiacán, detuvieron a una persona y un vehículo, en el municipio de Rosario aseguraron 30 artefactos explosivos improvisados y en Sanalona un artefacto.
En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 36 millones de pesos.
El 14 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble en el poblado de San Francisco, donde aseguraron dos ametralladoras, nueve armas largas, 19 cargadores, 2,781 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, una granada de fragmentación, tres kilos de fentanilo y vehículos. El costo de la droga asegurada es de 11.7 millones de pesos.
En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas a bordo de dos vehículos, a quienes les aseguraron cuatro armas largas y un arma corta.
En Culiacán, en el poblado San Francisco, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, nueve cargadores, 1,800 cartuchos, tres granadas, diversas dosis de droga, cuatro chalecos tácticos, seis placas balísticas, tres cascos balísticos, estrellas ponchallantas y tres vehículos.
También Culiacán, en el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, aseguraron dos armas largas, 23 cargadores, 467 cartuchos, seis chalecos tácticos, cuatro artefactos explosivos improvisados y dos vehículos.
En Salvador Alvarado, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto que contenía dos armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y estrellas ponchallantas.
En Culiacán, Sinaloa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso, aseguraron 1,700 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 38 millones de pesos.
El 15 enero, en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, cartuchos y equipo táctico.
En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, municiones, equipo táctico y un chaleco balístico.
En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, les aseguraron dos armas cortas y un equipo de radiocomunicación.
También en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y SSPC catearon un inmueble, en donde aseguraron una ametralladora, seis cargadores, 215 cartuchos, 300 gramos en pastillas de fentanilo, un kilo de marihuana, dos chalecos tácticos y dos vehículos. La droga asegurada equivale a 1.1 millones de pesos.
Asimismo, en Culiacán, en la colonia 10 de mayo, elementos del Ejército Mexicano efectuaron una revisión a un vehículo abandonado y aseguraron 420 kilogramos de metanfetamina, lo equivalente a 420,000 dosis. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 124.8 millones de pesos.
En San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos armas largas, 1,070 cartuchos y 26 cargadores.
En otra acción en San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron cuatro vehículos, uno de ellos blindado, cuatro armas largas, 20 cargadores, 3 mil cartuchos aproximadamente, una granada, una bolsa de marihuana y equipo táctico.
En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, en el que aseguraron 6,815 kilogramos de metanfetamina, 3,850 litros de sustancias químicas líquidas y 1,935 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cuatro reactores y material diverso, en las inmediaciones de la localidad Corral viejo, con una afectación económica a la delincuencia organizada de 99 millones 200 mil 880 dólares.
El 16 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, SSPC y FGR, catearon un inmueble en donde detuvieron a Raúl Alonso “N” y Héctor Abel “N”, a quienes aseguraron dos armas cortas, un fusil Barret, tres armas largas, cargadores, equipo táctico, tres bolsas con pastillas de fentanilo y tres vehículos, dos de ellos con blindaje.
En Rosario, en el poblado Matatán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona, asegurándole un arma larga, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para detener a los generadores de violencia en la región y con ello tener un estado más seguro.