ABRE IEE CONVOCATORIA PARA PERSONAS CAPASITADORAS ASISTENTES ELECTORALES LOCALES

La remuneración será de $20 mil 225.97 pesos libres de impuestos por 50 días de trabajo.

En rueda de prensa fue presentada la convocatoria para la contratación de 223 Personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) del Instituto Estatal Electoral (IEE) para las actividades del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025 (PEEPJEA).

El presídium estuvo encabezado por la Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González; la Consejera Electoral Presidenta de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, Zayra Fabiola Loera Sandoval; y el Consejero Electoral Presidente de la Comisión de Educación Cívica, Javier Mojarro Rosas.

Entre las actividades que realizará este personal se encuentra: colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y el material a utilizarse en la elección local, apoyar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, coadyuvar con las Personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entrega de la documentación y los materiales electorales, recopilar la información del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), apoyo en la atención de incidentes y en el desarrollo de los cómputos, entre otras.

El registro de las personas interesadas se realizará en línea, a través de la página del Instituto: https://cael.ieeags.mx/  , del 24 de marzo al 02 de abril del año en curso.

Algunos de los requisitos legales para las personas interesadas en participar en el proceso de selección, son:

  • Ser persona ciudadana en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, así como contar con Credencial para Votar vigente, o comprobante de trámite.
  • Gozar de buena reputación y no estar pagando condena por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.
  • Tener al menos nivel académico de secundaria.
  • Contar con conocimientos, experiencias y habilidades para el desempeño del cargo.
  • No contar con militancia en algún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral, en el año inmediato anterior.
  • No haber participado como representante de partido político con registro vigente, o coalición, en alguna elección celebrada en los últimos tres años.
  • Realizar la solicitud de registro en línea.

Asimismo, se deberán acreditar los siguientes requisitos administrativos:

  • Acta de nacimiento (original o copia certificada) o, en su caso, carta de naturalización.
  • Credencial para Votar vigente, o comprobación de trámite.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico, personal, válida y vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente (de dos meses a la fecha).
  • Presentar comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel académico cursado.
  • Presentar CURP y RFC.
  • No ser familiar consanguíneo, o por afinidad, hasta el 4º grado, de quienes ostenten una Vocalía en las Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) o en la Junta Local Ejecutiva (JLE) del INE; Consejerías Locales o Municipales del INE, integrante de órganos colegiados y personas directivas del IEE, personas funcionarias de los órganos desconcentrados del IEE, o candidaturas registradas en el PEEPJEA 2025.
  • No contar con inhabilitación en el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • No ser, o haber sido, persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea la denominación, no ser persona servidora pública de la Nación o haber ostentado alguno de estos cargos en el último año previo al periodo de registro.
  • Tener disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual para prestar sus servicios (incluyendo fines de semana y días festivos), además de no tener otro trabajo o empleo remunerado.
  • Preferentemente, saber conducir y contar con licencia de manejo vigente.
  • De preferencia, contar con conocimientos básicos sobre el manejo de dispositivos o teléfonos inteligentes.
  • No ser persona Supervisora Electoral (SE) ni Capacitadora Asistente Electoral (CAE) del INE en funciones.

El proceso de selección constará de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, así como de entrevistas para quienes acrediten la evaluación. El periodo de contratación será del 28 de abril al 16 de junio de 2025, con una remuneración de $20,225.97 pesos libres de impuestos, por los 50 días laborados, divididos en tres parcialidades. Para cualquier duda o mayor información se pone a disposición el teléfono 449-910-00-08 ext. 116, 126, 139 y 159.