JUEZ DICE QUE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP VIOLÓ UNA ORDEN JUDICIAL SOBRE DEPORTACIONES A TERCEROS

Juez federal acusa a la administración Trump de violar orden judicial con deportaciones a Sudán del Sur.

La administración del expresidente Donald Trump violó una orden judicial al realizar un vuelo de deportación relacionado con Sudán del Sur, declaró este miércoles el juez federal Brian E. Murphy, quien convocó una audiencia de emergencia tras reportes de que inmigrantes fueron enviados a ese país africano en crisis.

El juez sostuvo que los ocho migrantes deportados, quienes habían sido condenados por crímenes violentos en Estados Unidos, no tuvieron oportunidad de objetar legalmente su expulsión ni de alegar que regresar a un país no propio podría poner sus vidas en riesgo. Según expuso, los migrantes fueron notificados apenas horas antes de su deportación, sin poder contactar a sus abogados para presentar un recurso ante los tribunales.

Durante la audiencia, funcionarios de la administración defendieron la medida, alegando que los hombres ya habían estado implicados en procesos migratorios previos y habían tenido la oportunidad de expresar temor ante una posible deportación. Asimismo, argumentaron que hubo una “mala interpretación” de la orden judicial, ya que esta no especificaba un plazo claro entre la notificación y la expulsión.

Antes de la audiencia, voceros del gobierno Trump acusaron a “jueces activistas” de proteger a criminales, en un discurso que generó nuevas tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

El destino final del vuelo no ha sido confirmado oficialmente, ya que el gobierno se negó a revelar a qué país fueron enviados los migrantes. Sin embargo, múltiples reportes apuntan a que el avión estaba vinculado a Sudán del Sur, una nación que enfrenta una severa crisis humanitaria y de seguridad.

El caso podría sentar un precedente sobre los límites legales de las deportaciones a terceros países y el cumplimiento de garantías mínimas para las personas migrantes en Estados Unidos.