MAESTROS DE LA CNTE BLOQUEARON PALACIO NACIONAL

Maestros de la CNTE bloquean Palacio Nacional; impiden acceso a periodistas y exigen abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Este miércoles por la mañana, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos al Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo federal y residencia oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de impedir la realización de la conferencia de prensa matutina.

Los docentes, provenientes de diversas regiones del país, impidieron el ingreso de funcionarios y medios de comunicación al recinto histórico. En redes sociales comenzaron a circular videos donde se observa a maestros agrediendo a periodistas que intentaban ingresar, lo que desató críticas por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa.

En uno de los videos difundidos en la red social X (antes Twitter), se aprecia cómo un manifestante golpea el celular de un reportero, quien grababa el bloqueo. El dispositivo cae al suelo y es pateado por varios integrantes del contingente.

Aunque los docentes intentaron ingresar por la fuerza a Palacio Nacional, rompieron el cordón de seguridad y lograron acercarse a las puertas, finalmente no consiguieron entrar.

Entre las principales demandas de la CNTE se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la derogación de la reforma educativa de los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como mejoras salariales y condiciones laborales dignas. Cartulinas colocadas en las inmediaciones del palacio exhibieron consignas como:

“Todos en unidad, en defensa de los derechos y conquistas de los trabajadores y el pueblo”
“Sra. Presidenta, no pedimos más días de vacaciones, exigimos la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y reforma educativa Peña-AMLO”

El bloqueo se produce a menos de una semana de que la presidenta Sheinbaum anunciara, el pasado 15 de mayo, un incremento salarial global del 9% para el magisterio —retroactivo al 1 de enero— y un 1% adicional a partir de septiembre. La mandataria también ofreció una semana extra de vacaciones a partir del próximo ciclo escolar, en reconocimiento a la carga de trabajo del personal docente.

Aunque Sheinbaum reconoció que las medidas “no eran suficientes”, aseguró que se trataba de un esfuerzo considerable ante las condiciones presupuestales actuales, lo cual no ha satisfecho a las bases más combativas del magisterio disidente.