EMPEORA EN EU RIESGO FINANCIERO POR DEUDA Y ALTAS TASAS DE INTERÉS

Moody’s rebaja calificación crediticia de EE.UU. por alto déficit y falta de control fiscal.

La agencia calificadora Moody’s rebajó un escalón la calificación crediticia de Estados Unidos, retirándole la nota máxima AAA y situándola en Aa1, debido al creciente déficit presupuestario y a las altas tasas de interés. La decisión representa un nuevo golpe a la percepción internacional sobre la solidez financiera de la mayor economía del mundo.

Con esta medida, Moody’s se convierte en la última de las tres grandes agencias calificadoras en tomar esta determinación: Standard & Poor’s lo hizo en 2011 y Fitch Ratings en 2023. Tras la rebaja, la perspectiva de Moody’s para la deuda estadounidense pasó de “negativa” a “estable”.

La agencia advirtió que los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump están afectando negativamente el crecimiento a largo plazo del país, y que las actuales discusiones fiscales en el Congreso no lograrán reducir de forma significativa el déficit federal.

“No creemos que las propuestas fiscales actualmente en discusión logren reducciones significativas plurianuales del gasto obligatorio y del déficit”, sostuvo Moody’s en su informe.

La calificadora también proyectó que la deuda federal podría alcanzar el 134% del PIB en 2035, y alertó sobre el impacto de una eventual extensión de los recortes fiscales de 2017, medida que añadiría 4 billones de dólares al déficit primario durante la próxima década.

Moody’s apuntó directamente al estancamiento político como un factor crítico en la degradación: mientras los demócratas se niegan a reducir el gasto, los republicanos rechazan aumentar impuestos, lo que ha impedido medidas efectivas para estabilizar las finanzas públicas.

Además, señaló que los costos acumulados por las guerras posteriores al 11 de septiembre, las leyes de estímulo durante la Gran Recesión y la pandemia de COVID-19 han dejado una pesada carga fiscal que las autoridades no han logrado contrarrestar.

Desde la Casa Blanca, el subsecretario de prensa Kush Desai criticó duramente a la agencia:

“Si Moody’s tuviera algún tipo de prestigio, no habría permanecido en silencio mientras se desarrollaba el desastre financiero de los últimos cuatro años”, declaró, citado por el medio Sputnik.