DESDE AGUASCALIENTES SE DEFINEN ESTRATEGIAS QUE FORTALEZCAN A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL PAÍS.

Aguascalientes impulsa a las Mipymes con el Tercer Encuentro de Empresas Globales.

Con el objetivo de fortalecer el entorno de negocios, promover la relocalización de empresas y potenciar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), la gobernadora Tere Jiménez encabezó el Tercer Encuentro de Empresas Globales en Aguascalientes.

“Es muy importante para Aguascalientes apoyar a las Mipymes, inyectándoles presupuesto y generando oportunidades para que lleguen a otros países. Nuestro compromiso es claro: más desarrollo, más progreso”, declaró la mandataria estatal.

Impulsando el crecimiento desde lo local
Durante el evento, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, reconoció el liderazgo de Aguascalientes en el fortalecimiento de proveedores locales y el desarrollo económico regional:

“Con el Plan México buscamos incomodarnos para crecer; cambiar lo necesario para que nuestras empresas sean más competitivas”, expresó.

Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo federal, señaló que las empresas se enfrentan a un entorno cambiante que exige adaptabilidad y rapidez.

Manuel Bravo Pereyra, presidente del Consejo de Empresas Globales, subrayó que este tipo de encuentros permiten “conectar, colaborar y construir desde lo local, pero con visión nacional”.

Aguascalientes, ejemplo nacional
Kurt Honold Morales, vicepresidente de la AMSDE, destacó a Aguascalientes como ejemplo de atracción de inversiones y talento local. Añadió que el objetivo compartido es convertir a México en una potencia global con visión humana.

Esaú Garza de Vega, titular estatal de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, reiteró que el propósito es definir estrategias que beneficien a empresas de todo el país, impactando positivamente en la economía nacional.

Participantes destacados
Estuvieron presentes líderes del sector público y privado, como:

Javier Marroquín Calderón, AMSDE

Daniel Bandle, AXA México

Vicente Magaña, ABB México

Erika Quevedo, Consejo de Empresas Globales

Silvia Dávila, Danone LATAM

Carlos Candelaria López, Secretaría de Economía federal

Marlon Martínez Pérez, Secretaría de Economía feder