ECONOMÍA MEXICANA LOGRÓ ESQUIVAR LA RECESIÓN, POR AHORA

México esquiva la recesión, pero persisten riesgos de desaceleración económica.

Aunque la economía mexicana logró iniciar el año con un crecimiento modesto en su Producto Interno Bruto (PIB), suficiente para evitar un escenario recesivo, persisten riesgos estructurales que podrían frenar el dinamismo económico en el corto y mediano plazo.

De acuerdo con datos del primer trimestre, el país mostró una ligera mejora que permitió sortear el umbral de la recesión, a pesar del contexto internacional adverso, los efectos de la desaceleración global y los recientes ataques retóricos del presidente estadounidense Donald Trump contra la economía mexicana.

Analistas señalan que, aunque este repunte brinda un respiro temporal, factores como la incertidumbre política en Estados Unidos, la presión inflacionaria persistente, la caída en la inversión pública y privada, y el debilitamiento de sectores clave como el manufacturero y el energético, podrían conducir a una desaceleración más pronunciada si no se toman medidas correctivas.

La Secretaría de Hacienda ha llamado a mantener la prudencia fiscal y fortalecer la inversión productiva como estrategias clave para sostener el crecimiento y mitigar posibles impactos externos.